muy recomendable estos programas de radio que has sido subidos a Internet gracias al usuario Delia Drewk
vídeo de Nikolas Cruz hablando con su hermano
gracias a “J Peralta” por subirlo y los subtitulos
https://www.youtube.com/channel/UCoNIiIi3bsRCGBgIiIqe68Q
Esta ultima semana se ha dicho mucho sobre Juan Carlos N y su esposa Patricia N, los asesinos seriales de Ecatepec
Las noticias con títulos amarillistas no se han hecho esperar, así como la opinión en redes sociales que han sido de lo mas diversas y véanme aquí escribiendo una nota sobre el caso en cuestión.
No tengo titulo en criminología, ni soy experta en el tema de asesinos seriales pero si me gustaría aclarar algunos puntos, no tanto del tema de Juan Carlos, si no de como se ha mediatizado.
Primero que nada creo que los “expertos” han salido a dar declaraciones muy apresuradas del caso dando perfiles cronológicos cuando no se tienen los suficientes estudios he información para dictaminar ese tiempo de cosas.
segundo la opinión internetera de atribuir los crímenes a un solo factor “es solo un hijo sano del patriarcado” “es porque las mujeres en su vida lo trataron mal” “es porque no le pegaron de chiquito” etc etc etc. No gente, ningún ser humano funciona de esa manera, este hombre es producto de muchos factores, desde su genética, historia de vida, y entorno social.
me gustaría que esta nota fuera mas larga, pero no tengo mucho tiempo para escribir últimamente, así que solo queda esperar como evoluciona el caso. Una disculpa si esperaban mas del titulo.
igual no me hagan mucho caso, yo no se nada.
Tal vez una de las teorías más controversiales sea el factor genético, pues esta afirma que existen sujetos predestinados al delito, dejando de lado el libre albedrio que es inherente al ser humano; a pesar de que estas hipótesis ya se contemplaban desde la aparición de las teorías de Darwin y Lombroso, lo cierto es que algunos estudios realizados recientemente pueden demostrar la existencia de sujetos con mayores tendencias a delinquir que otros. Patricia Jacobs realizo una investigación en un hospital donde descubrió que ciertos delincuentes varones presentaban un doble cromosoma Y, dando como resultado un XYY, lo que se conoce como el síndrome del “súper-macho genético”, también se concluyo que estos sujetos provenían de familias con historial de delincuencia o enfermedades mentales 5.
Existen otros estudios realizados en personas amantes de los deportes extremos, los cuales sugieren que el buscar vivir emociones fuertes es heredable en un 59%, esto debido a un gen portador del cromosoma 11 que influye en la dopamina, este neurotransmisor es el causante de que algunos individuos sientan placer ante una situación eufórica. Así también se ha intentado descubrir los genes que causan la esquizofrenia, el autismo, la adición y la hiperactividad infantil 5.
Los golpes o traumas cerebrales también son otro factor de riesgo, Alan Rosembaum realizo un experimento con hombres los cuales habían reportado maltrato con sus parejas, al estudiarlos descubrió que el 50% de los agresores había sufrido algún daño en la cabeza durante su infancia. Por otra parte Antonio Damasio sugiere que los daños asociados específicamente en el lóbulo frontal, pueden evitar que una persona forme evaluaciones de ideas de valores positivos y negativos 2.
Un caso interesante tal vez sea la investigación que realizo Pamela Blake, la cual al estudiar el caso de 31 asesinos de diversos tipos (asesinos seriales, violadores, asesinos en masa, infanticidas) descubrió que en 20 de esos casos todos tenían un daño cerebral de algún tipo; ya sea síndrome fetal alcohólico, retardo mental, lesiones cerebrales, psicosis, epilepsia etc. Un 64.5% mostro anomalías en el lóbulo frontal y un 29% padecía defectos del lóbulo temporal; no obstante su estudio también concluyo que el 83.3% había sufrido algún abuso en la infancia, y que el 32.3% fue abusado sexualmente 2.
(extracto de un ensayo escolar sobre la conducta criminal)
2- Psicología científica (2004), consultado el 12 de marzo del 2018 de http://www.psicologiacientifica.com/psicologia-forense-conducta-criminal/
5- Aróstegui, J. (2018), La biología humana y la conducta criminal, recuperado el 14 de marzo del 2018 de https://www.academia.edu/5887501/Biolog%C3%ADa_de_la_Conducta_criminal.
scream!
Samul Little a confesado haber matado a casi 93 mujeres, de las cuales van confirmados 60 casos en 14 estados de la EU. Samuel es un ex boxeador originario de Georgia, fue arrestado en California por asunto de drogas, ahí la policía comprobó que su ADN coincidía con el brutal asesinato de 3 mujeres.
la mayoría de sus victimas eran mujeres pobres con adicción a drogas, su MO era ganarse su confianza, después las golpeaba y estrangulaba, esta ultima también era su firma pues obtenía gratificación al momento de la estrangulación.
Samuel ha realizado algunos dibujos de sus victima, estos se han publicado con la finalidad de que alguien las pueda reconocer.
mas información:
https://www.eluniversal.com.mx/…/la-escalofriante-confesion…
https://elpais.com/…/06/08/actualidad/1559977719_888149.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-47235030
The first thing that struck me when they brought him (Edmund Kemper) in was how huge this guy was. I’d known that he was tall and had been considered a social outcast in school and in the neighborhood because of his size, but up close, he was enormous. He could easily have broken any of us in two. He had longish dark hair and a full mustache, and wore an open work shirt and white T-shirt that prominently displayed a massive gut. - John E. Douglas “Mindhunter” <picture shared by anonymous>
“Los crímenes son monstruosos pero los perpetradores siguen siendo humanos” - Werner Herzog
y eso es parte de aceptar la humanidad, con lo bueno y lo malo, aunque muchas veces queramos que solo fuera lo bueno, pero a todo esto ¿que es lo bueno y lo malo?
LA CRIMINOLOGÍA NO ES
- Sinónimo de criminalistíca
- Ciencia jurídica
- Ciencia heroica o superior a otras
- Apología de la violencia y el delito
- Ciencia de los muertos
- Una ciencia vinculada a las armas
- Admiración y/o justificación de la conducta criminal
LA CRIMINOLOGÍA SI ES
- La ciencia de la generosidad
- Una ciencia primordialmente preventiva
- Una ciencia vinculada inherentemente a la victimología
- Una ciencia que no justifica el crimen, solo lo explica
- Una ciencia respetuosa de los derechos humanos de victimarios y victimas
- El estudio integral de todo aquello que se relacione con la conducta criminal
- Una ciencia tendiente a la especialización
Fuente: Lic. Armin López , minuto 1:09:51 https://www.youtube.com/watch?v=soCzDkgeGYk
Yo socializando
Este es un blog dedicado al crimen en español, administrado por una persona aficionada al tema.
85 posts